Debido a que las estadísticas de salud en nuestro país muestran una tendencia cada vez mayor al desarrollo de problemas tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad en todas las etapas de la vida de muchas personas, diferentes instituciones privadas y públicas dedicadas a la promoción de la salud, se reunieron en un comité para discutir y proponer consensos en materia de orientación alimentaria a nivel nacional.
se divide en tres grupos:

Como: manzana, naranja, plátano, ciruela, apio, brócoli, zanahoria. Incluye por lo menos cinco verduras y frutas al día. consúmelas como colaciones o refrigerios y selecciónalas en vez de otro postre,
Grupo 2. Cereales
Como: Pan Bimbo, Tortillas y Tostadas Milpa Real, galletas, pasta, arroz, elote y papa.
Selecciona productos integrales, te aportarán una mayor cantidad de fibra
Grupo 3. Leguminosas y Alimentos de Origen Animal
Para entenderlo mejor lo separaremos en:
Leguminosas como: frijoles, lentejas, habas y garbanzos. Inclúyelas por lo menos una o dos veces por semana.
Alimentos de Origen Animal como: pescado, pollo, res, quesos y leche.
Trata de consumirlos bajos en grasa (pollo sin piel y cortes de carne magros), además prefiere los quesos frescos (como Oaxaca o panela) y lácteos descremados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario